Cuando has tomado la decisión de hacer tu preparación académica en Conalep y quieres formar parte de la institución en cualquiera de sus carreras técnicas, es indispensable que tengas en tus manos toda la información que necesitas para hacerlo sin pérdida de tiempo.
Además, es importante conocer con detalle cuáles son los requisitos que necesitas en las inscripciones para el Conalep, ya que como aspirante y luego alumno debes manejar lo relacionado con el ingreso y estudios, aquí te mostraremos todo lo que necesitas.
¿Cuáles son los requisitos para entrar al CONALEP?
Como aspirante de SEAL alumnos Conalep, primero tienes que cumplir con los requisitos y posteriormente con los que señale la propia convocatoria del plantel donde te postularás.
Una vez que lo hagas, podrás presentar la prueba de admisión y de ser aprobado, seguir con el proceso de inscripción formal para que seas asignado como estudiante regular de la carrera escogida.
Para entrar al Conalep necesitarás tener los siguientes requisitos:
- Como aspirante debes llenar la solicitud de registro (sin dejar nada en blanco).
- Documento de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Los documentos o requisitos específicos que exige la convocatoria del plantel al cual aspiras ingresar.
Pre-registro del período escolar actual
Después de cumplir con esta parte del proceso, debes ingresar a la página oficial Conalep para hacer el pre-registro del período escolar actual y llenar los datos que pide el sistema para la convocatoria, donde debes seleccionar:
- La entidad donde te encuentras.
- El plantel.
- La carrera que quieres estudiar.
Al seleccionar el plantel donde deseas estudiar tienes la oportunidad de descargar el instructivo de dicha institución educativa, haciendo clic en el botón de convocatoria al final de la página, ya que cada plantel posee sus propias normas.
Para continuar con la siguiente etapa del proceso, debes tener además los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tu clave de Centro de Trabajo (CCT) de la secundaria, donde estás estudiando (se ubica en el sello de tu documento de estudio o de secundaria).
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Debe tener recibo de domicilio con su código postal.
- Línea de Captura Conalep.
- Correo electrónico.
- El número de teléfono de tu domicilio.
- Su teléfono móvil personal o de tus representantes.
- Voucher, recibo o ficha del depósito que cubre la colegiatura (original y copia).
- Certificado médico de la institución pública (original y copia).
Una vez que eres alumno de Conalep, puedes optar a diversos beneficios estudiantiles que ayudarán en el transcurso de tu carrera, entre los que destacan servicios de becas de Conalep, médicos, cursos y otros.