Ofrece a todos los estudiantes, profesores y egresados la mejor forma de acceder a la información académica de interés y todo lo relacionado con sus estudios.
Este sitio abre las puertas de manera rápida y segura a los estudiantes inscritos en cualquiera de los planteles como miembro de SAE CONALEP y demás, quédate con nosotros para ponerte al corriente.






Portal CONALEP Alumnos
Es el mismo sitio oficial de CONALEP que se maneja a través del SAE específicamente, como portal tiene la sección referida a los alumnos para ubicar y obtener todo lo referente a su estatus, allí puedes buscar directamente lo que necesites en cuanto a:
- Cualquier formato digital de trámites escolares.
- Las calificaciones obtenidas en tus materias.
- Servicios sociales a los que tienes acceso.
- Toda la Información sobre prácticas profesionales.
- Proceso académico y pénsum.
- Sistema de becas disponibles.
- Expediente.
- Reinscripción.
- Titulación, etc.
¿Cómo Ingresar en SAE Alumno CONALEP?
Ingresar al portal como alumno es fácil, solo debes seguir estos pasos a continuación para obtener la información que deseas, es rápido y seguro:

- Ingresa al sitio oficial del SAE CONALEP.
- Clic en la sección de “Portal Alumno (SAAC)”.
- Ingresa con tu correo institucional y contraseña.
- Si es la primera vez, tu contraseña será el mismo número de matrícula, haces el proceso y luego estarás dentro del portal.
- Finalmente, estarás dentro del sistema para consultar toda la información que necesites, diferentes enlaces de interés que elegir para adquirir la información que deseas.
- También tendrás a la mano las redes sociales de la plataforma, fechas, hora y mensajes personalizados para cada alumno.
¿Cuál es la edad límite para entrar al CONALEP?
CONALEP establece de acuerdo a su normativa que la edad límite para que los interesados puedan estudiar en la institución sea de 25 años de edad, la misma se considera flexible con respecto a otras instituciones dedicadas a la formación académica, brindando la posibilidad de estudiar a más aspirantes.
¿Qué promedio se necesita para entrar a un CONALEP?
La institución tiene pautado que los aspirantes tengan un promedio aprobatorio para ser admitidos en cualquiera de sus instituciones de 8.0 puntos, manteniendo el nivel de excelencia y calidad educativa necesaria para su formación desde el inicio hasta su egreso.
La institución admite estudiantes de escasos recursos que aspiran tener su certificación académica en cualquiera de sus carreras técnicas para incorporarse al mercado de trabajo en corto tiempo y poder estar satisfechos y ser productivos a nivel nacional e incluso internacional.
¿Cuándo son las inscripciones en el CONALEP?
Con respecto a las inscripciones debes saber que el proceso se divide en etapas para realizarlo con éxito, a través del portal de SAE CONALEP.
- El pre-registro es el primer paso (ver aquí la información)y generalmente se hace para el mes de febrero de cada año.
- Lo sigue el proceso de registro que suele ser durante el mes de marzo de cada año.
- Seguidamente, se debe hacer el examen para los aspirantes para el mes de abril de cada año.
- Después se procede a la asignación y publicación de los exámenes, normalmente se realiza durante el mes de julio de cada año.
- Finalmente, la fecha de inscripción obedecerá a cada institución; sin embargo, puede ser durante el mes de septiembre de cada año (las fechas varían dependiendo del estado).
¿Qué es Conalep?
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) es un sistema educativo con el cual cuentan los mexicanos para realizar estudios profesionales técnicos en varias disciplinas a nivel nacional a cargo del gobierno federal, que establece en cada institución la formación de profesionales de calidad.
Emplea herramientas físicas y tecnológicas que facilitan a los estudiantes sus estudios y promueve además las clases de manera presencial y virtual para lograr la culminación académica con éxito en todos sus planteles.
Misión y Visión
Para CONALEP el objetivo primordial es fomentar la preparación académica de profesionales técnicos que desarrollen su conocimiento y capacidades cuando culmine la secundaria, además cumpliendo con su misión y visión como institución:

Misión
Facilitar a los alumnos todas las herramientas teóricas y prácticas para adquirir un nivel académico de calidad, excelencia y competitividad que sea reconocido para incorporar a los egresados en el sector laboral nacional e internacional.
Visión
Ser la institución pionera en formación técnica a corto plazo que contribuya al mayor número de recursos técnicos competentes en el campo laboral, que a su vez cubran la demanda y exigencias del sector productivo.

Toda esta información es vital para que tengas en tus manos cada detalle si deseas ingresar a la institución y formarte académicamente con nosotros, además conocer todas las herramientas que ofrece y la información necesaria para hacer posible la experiencia con el SAE CONALEP.